lunes, 16 de febrero de 2009

Los superordenadores



El tema del que hoy vamos a hablar trata sobre los superordenadores
Este tipo de ordenador es el tipo de ordenador más potente y más rapido del momento,estan diseñadas para procesar enormes cantidades de información en poco tiempo.

Estos ordenadores ocupan gran espacio, he aquí un ejemplo del que fue el ordenador más potente en agosto de 2007


Además son los más caros llegando incluso a superar los 30 millones de dólares.
Están diseñados para sistemas de multiprocesamiento, la CPU es el centro de procesamiento y pueden soportar a miles de usuarios en línea.

Hoy en día el diseño de los superordenadores se sustenta por cuatro importantes tecnologías.

-La tecnología de registros vectoriales, la cual permite la ejecución de innumerables operaciones aritméticas en paralelo.
-El sistema conocido como M.P.P. que consiste en la utilización de cientos y a veces miles de microprocesadores estrechamente coordinados.
-La tecnología de computación distribuida, ordenadores interconectados entre ellos por redes locales de baja potencia y el gran ancho de banda.
-El cuasi-supercómputo, es decir, proyectos de computación distribuida, en los que los softwares especiales aprovechan el tiempo ocioso de miles de ordenadores personales para realizar grandes tareas por un bajo coste, en este aspecto ya se han puesto en marcha y puedes dejar tu ordenador al servicio de otros en los tiempos en los que no usas tu ordenador.



Las mayores caracteristicas son:
-La velocidad de proceso
-Cantidad de usuarios conectados al mismo tiempo
-El gran tamaño de sus instalaciones
-La penetración social es practicamente nula
-Con ellos podemos resolver operaciones que no se pueden resolver a mano, o predecir el tiempo que hará dentro de una decada.
-El gran coste que supone.



Como conclusión podemos sacar que los superordenadores tienen capacidades de calculo muy superiores a los demás tipos de ordenadores, que son muy caros y por ello está limitado a organismos militares, gubernamentales y empresas.



Algunos de los superordenadores conocidos son Blue Gene (aquí tenemos un vinculo para poder conseguir mas información sobre Blue Gene,
http://www.eluniversal.com.mx/articulos/39930.html ), Seymour Cray, Deep Blue, Earth Simulator, MareNostrum.



Aquí tenemos el dibujo de un superordenador, con la distancias incluso para poder imaginarnos el tamaño que tienen:

No hay comentarios:

Publicar un comentario