
El primer tema que vamos a comentar trata de los microprocesadores, su constitución y su funcionamiento.
El microprocesador es un dispositivo que recibe información, la transforma y gestiona según un programa preestablecido y devuelve el resultado. El procesador ocupa el centro funcional de los ordenadores, pero tambien se encuentra en electrodomésticos, en tarjetas de crédito o en documentos de identidad.
El microprocesador es un circuito integrado que contiene millones de componentes, ( http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e7/Intel_80486DX2_bottom.jpg ), que procesan o manipulan la información de acuerdo con la lógica binaria. La lógica binaria responde a un conjunto de leyes, propiedades y operaciones entre los dos valores binarios (0 y 1), definidas en un tipo de álgebra especial llamada álgebra de Boole, en honor al matemático inglés de mediados del siglo XIX, George Boole.
En un dispositivo de almacenamiento se encuentra un programa y unos datos que, a través de la memoria RAM( http://preciostirados.es/images/ram.jpg ) , pasan al microprocesador. En el microprocesador se ejecutan las instrucciones del programa sobre los datos de entrada y se producen los datos de salida que son conducidos a algún dispositivo de almacenamiento o de salida, a través, también, de la memoria del sistema.
El microprocesador es un dispositivo que recibe información, la transforma y gestiona según un programa preestablecido y devuelve el resultado. El procesador ocupa el centro funcional de los ordenadores, pero tambien se encuentra en electrodomésticos, en tarjetas de crédito o en documentos de identidad.
El microprocesador es un circuito integrado que contiene millones de componentes, ( http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e7/Intel_80486DX2_bottom.jpg ), que procesan o manipulan la información de acuerdo con la lógica binaria. La lógica binaria responde a un conjunto de leyes, propiedades y operaciones entre los dos valores binarios (0 y 1), definidas en un tipo de álgebra especial llamada álgebra de Boole, en honor al matemático inglés de mediados del siglo XIX, George Boole.
En un dispositivo de almacenamiento se encuentra un programa y unos datos que, a través de la memoria RAM( http://preciostirados.es/images/ram.jpg ) , pasan al microprocesador. En el microprocesador se ejecutan las instrucciones del programa sobre los datos de entrada y se producen los datos de salida que son conducidos a algún dispositivo de almacenamiento o de salida, a través, también, de la memoria del sistema.

No hay comentarios:
Publicar un comentario