
En nuestra entrada de hoy hemos decidido hablar de un tema de interés general el cual nos interesa a todos, y todos tenemos presente: la compresión de música en formato MP3.
Este formato fue desarrollado principalmente por Karlheinz Brandenburg, director de tecnologías de medios electrónicos del Instituto Fraunhofer IIS, que junto con Thomson Multimedia controla el grueso de las patentes relacionadas con el MP3.
Hemos investigado que este formato se convirtió en el estándar utilizado para streaming de audio y compresión de audio de alta calidad gracias a la posibilidad de ajustar la calidad de la compresión, proporcional al tamaño por segundo, y por tanto el tamaño final del archivo que podría llegar a ocupar 12 e incluso 15 veces menos que el archivo original sin comprimir.
También hemos llegado a la conclusión tras un pequeño debate general de que éste fue el primer formato de compresión de audio popularizado gracias a Internet, ya que hizo posible el cambio de ficheros musicales.
En nuestra opinión el formato MP3 ha llegado incluso más alla del mundo de la informática.
Pero no todo han sido éxitos en la creación de este nuevo formato, pronto le echaron adelante: a principios de 2002 otros formatos de audio comprimido como Windows Media Audio y Ogg Vorbis empiezan a ser masivamente incluidos en programas, sistemas operativos y reproductores autónomos, lo que hizo prever que el MP3 fuera paulatinamente cayendo en desuso, en favor de otros formatos, como los mencionados, de mucha mejor calidad.
APORTACIONES
Es obvio que, al verse reducido considerablemente el tamaño del fichero es cuando tiene lugar el verdadero meollo de la cuestión:
- Descargas viables, sobre todo a través de la Red. Ahora podemos comprar o intercambiar música de una manera factible, cosa antes impensable dado el volumen de datos a mover.
- Grabación de nuestra discografía al formato MP3. Ahora podemos pasar nuestro Cds, cintas y vinilos antiguos a este formato con lo cual en un espacio reducido podemos tener nuestra discografía. Habra quien diga que esto es piratería. Yo no lo creo en absoluto ya que puede tomarse como las copias de seguridad que se pueden hacer en los programas informáticos y que están permitidas por los fabricantes de sofware. Distinto es que nos dediquemos a vender sin autorización ni derechos de autor temas que tengamos, ya que aquí si estamos infringiendo las leyes del Copyright.
- Distribución de música a través de Internet. Este punto es para mi el más importante ya que es el que verdaderamente está revolucionando el sistema musical existente. Al ser Internet un escaparate enorme, cualquier músico, persona o empresa puede poner canciones en su página Web y venderlas ya que no necesita el apoyo de la "tipica compañia de discos" que normalmente ni escucha los temas que has hecho ya que solo le interesa vender millones de discos de artistas famosos. Por lo tanto recalco, cualquier persona puede en su casa componer una canción, grabarla con un equipo mínimo y a los diez minutos tenerla en la Web a la venta a un precio irrisorio y encima ganando mas que con una compañía discográfica estandar. Esta es la verdadera revolución para mí del fenómeno MP3
VENTAJAS
Entre todos hemos resumido como las ventajas más carasterísticas de este formato, y por lo tanto más destacadas las cuales son:
- El tamaño de sus archivos codificados puede llegar a ser diez o doce veces más pequeño de los archivos de tipo WAV de los que procede.
- Tiene muchas ventajas sobre las formas tradicionales de distribuir audio.
- Los usuarios pueden escuchar horas y horas de música ininterrumpida, mucho más allá del límite de 60 minutos impuesto a los CD´s y casetes de la actualidad.
INCONVENIENTES
Al igual que hemos hecho con los inconvenientes:
- Uno de los factores que influye en el declive del MP3 es que tiene patente.
- Impide que la comunidad pueda seguir mejorándolo y puede obligar a pagar por la utilización de algún códec.
- O el mal uso que se puede hacer de temas que no son propios. O sea si yo me dedico a coger música que no es mía y la vendo, estoy perjudicando al autor de los derechos de esa música, aparte de ser un delito.
Bueno este es el tema que hemos escogido para comentar hoy, de la manera mas amena posible. Esperamos que os haya gustado.

Sinceramente, me ha encantado.
ResponderEliminarjuan alfonso